LAS TELAS
Se llama tejido al cuerpo obtenido en forma de lámina mediante el cruzamiento y enlace de dos series de hilos textiles, una longitudinal y otra transversal. Hay tejidos que se han hecho con un solo hilo, que se enlaza consigo mismo, como en el caso de los géneros de punto por trama, el ganchillo, etc; otros están formados por una serie de hilos, como el género de punto por urdimbre y algunos encajes; ciertos tules, por ejemplo, se hacen con más de dos series de hilos.

Por lo general, llamamos TELA a toda obra hecha con telar. Si bien existen también telas no tejidas. El tejido común, el más corriente y abundante, el más importante, está compuesto por dos series de hilos, longitudinal y transversal; la serie longitudinal se llama urdimbre y la transversal se llama trama, en la que cada una de sus unidades recibe el nombre de pasada. Los hilos de cada serie son paralelos entre sí.
TIPOS DE TELAS:
-Telas tejidas: de calada o a la plana, de punto o tricot, telas especiales
-Telas no tejidas
CALCULO DEL PESO DE UNA TELA:
Para calcular el peso de una tela se tiene que hacer por las dos partes que conforman una tela, es decir para Pie y Tama.
Urdimbre Se llama urdimbre a la serie longitudinal de hilos.
Trama. Es la serie transversal que se cruza con la urdimbre. La cara superior del tejido es el haz y la inferior envés .
Pie
Trama
- Pasadas por centimetro
- Pasadas por metro
- Pasadas a lo lardo de la tela
- Longitud de una pasada
- Longitud de todas las pasadas
- Peso
EJEMPLOS:
EJEMPLO 1: Tenemos una tela de poliester 100% con los siguientes datos:
100% POLIESTER (Fibra artificial)
LARGO: 25.18 mts
ANCHO: 1.40 mts
NÚMERO EN PIE CON:
100mts
14.67 gramos
Para sacar los hilos en pie utilizamos la formula de LONGITUD CTE ya que es una fibra artificial:
(El numero se calculará con la constante DENIER ya que no especifican cuál se utilizara, pero cabe decir que se puede utilizar cualquiera.)
N= K P /L
N= (9000mt/gr)(14.67gr)/1000mts
N= 132.0
NUMERO EN TRAMA CON:
800mts
6.32grs
Para sacar los hilos en trama, de igual forma utilizamos la formula de LONGITUD CTE ya que es una fibra artificial pero el numero se calculará con la constante TEX en este caso.
N= K P /L
N= (1000mts)(6.82grs)/800mts
N= 8.525
ORILLA=36
HPP=45
PPP=40
CONTRACCION EN PIE= 3%
CONTRACCION EN TRAMA 6%
Lo primero que tenemos que hacer es pasar el el número en pie y número en trama al mismo sistema:
Ndenier= Ntex
Kdenier Ktex
Numero denier= (Ntex)(Kdenier)/Ktex
Numero denier= (8.525)(9000mts)/(1000mts/grs)
Numero denier=76.725
Pie
1. Hilos por centimetro
hpp=45
45hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(45)(1)/2.54
x=14.71hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
hpp=45
45hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(45)(1)/2.54
x=14.71hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
Hilos a lo ancho de la tela= (14.741)(140cm)+36
Hilos a lo ancho de la tela= 2516.31
3.Longitud de un hilo
Se multiplica el largo por la contracción en pie
Longitud de un hilo= (25.18)(1.03)
Longitud de un hilo=25.93
Se multiplica la longitud de un hilo por los hilos a lo largo de la tela.
Longitud de todos los hilos= (25.93)(2543.31)
Longitud de un hilo=65261.50
5. Peso
Se calcula con la formula de longitud constante.
P=(N)(L) / K
P=(132.03)(65261.50) / 9000
P=957.38grs = .95KG
Trama
1.Pasadas por centimetro
ppp=40
40pasadas en 2.54cm
x pasadas en 1cm x=(40)(1)/2.54
x= 15.74
2.Pasadas por metro
Se multiplican las pasadas por cm por 100cm (1mt)
ppm= (15.74)(100cm)
ppm= 1574.80
3.Pasadas a lo lardo de la tela
Se multiplica el largo en mts por las pasadas por metro
Pasadas a lo largo de la tela= (25.18mts)(1574.18)
Pasadas a lo largo de la tela= 39653.54
4.Longitud de una pasada
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.40)(1.06)
Longitud de una pasada=1.484
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.484)(3963.54)
Longitud de una pasada=58845.85
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(N)(L) /K
P=(8.525)(58845.85)/9000
P=501.66grs =.5Kg
EJEMPLO 2: Tenemos una tela de ACRILICO 100% con los siguientes datos:
DATOS:
100% ACRILICO (Fibra artificial)
LARGO: 140 mts
ANCHO: 1.30 mts
NÚMERO EN PIE: 120
NUMERO EN TRAMA: 180
ORILLA=72
HPP=90
PPP=80
CONTRACCIÓN EN PIE= 4%
CONTRACCIÓN EN TRAMA 6%
PIE
5. Peso
3.Pasadas a lo lardo de la tela
Se multiplica el largo en mts por las pasadas por metro
Pasadas a lo largo de la tela= (25.18mts)(1574.18)
Pasadas a lo largo de la tela= 440944.88
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.40)(1.06)
Longitud de una pasada=1.484
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.484)(3963.54)
Longitud de una pasada=58845.85
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(N)(L) /K
P=(8.525)(58845.85)/9000
P=501.66grs =.5Kg
PESO DE UNA TELA= PESO EN PIE+PESO EN TRAMA
PESO= .95 +.5
PESO=1.45KG
EJEMPLO 2: Tenemos una tela de ACRILICO 100% con los siguientes datos:
100% ACRILICO (Fibra artificial)
LARGO: 140 mts
ANCHO: 1.30 mts
NÚMERO EN PIE: 120
NUMERO EN TRAMA: 180
ORILLA=72
HPP=90
PPP=80
CONTRACCIÓN EN PIE= 4%
CONTRACCIÓN EN TRAMA 6%
PIE
1. Hilos por centimetro
hpp=90
90hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(90)(1)/2.54
x=35.43hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
hpp=90
90hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(90)(1)/2.54
x=35.43hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
Hilos a lo ancho de la tela= (35.43)(130cm)+72
Hilos a lo ancho de la tela= 4678.29
3.Longitud de un hilo
Se multiplica el largo por la contracción en pie
Longitud de un hilo= (1.40)(1.04)
Longitud de un hilo=145.6
Se multiplica la longitud de un hilo por los hilos a lo largo de la tela.
Longitud de todos los hilos= (145.6)(4678.29)
Longitud de un hilo=681159.024
5. Peso
Se calcula con la formula de longitud constante.
P=(N)(L) / K
P=(120)(681159.024) / 9000
P=9082.120grs = 9.08KG
Trama
1.Pasadas por centimetro
ppp=80
80pasadas en 2.54cm
x pasadas en 1cm x=(80)(1)/2.54
x= 31.49
2.Pasadas por metro
2.Pasadas por metro
Se multiplican las pasadas por cm por 100cm (1mt)
ppm= (31.49)(100cm)
ppm= 3149.60
3.Pasadas a lo lardo de la tela
Se multiplica el largo en mts por las pasadas por metro
Pasadas a lo largo de la tela= (25.18mts)(1574.18)
Pasadas a lo largo de la tela= 440944.88
4.Longitud de una pasada
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.30)(1.06)
Longitud de una pasada=1.378
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.378)(440944.88)
Longitud de una pasada=60762204.46
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(N)(L) /K
P=(180)(60762204.46)/9000
P=12152.44grs =12.15Kg
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.30)(1.06)
Longitud de una pasada=1.378
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.378)(440944.88)
Longitud de una pasada=60762204.46
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(N)(L) /K
P=(180)(60762204.46)/9000
P=12152.44grs =12.15Kg
PESO DE UNA TELA= PESO EN PIE+PESO EN TRAMA
PESO= .9.08+12.15
PESO=21.23KG
EJEMPLO 3: Tenemos una tela de ELASTANO 100% con los siguientes datos:
100% ELASTANO (Fibra artificial)
LARGO: 24000cm = 240 mts
ANCHO: 120cm= 1.20 mts
NÚMERO METRICO EN PIE: 110
NUMERO INGLES EN TRAMA: 180
ORILLA= 36C/U = 60
HPP=60
PPP=70
CONTRACCION EN PIE= 4%
CONTRACCION EN TRAMA 6%
Lo primero que tenemos que hacer es tener el el número en pie y número en trama en el mismo sistema:
Nmetrico= Ndenier
Kmetricar Kdenier
Numero denier= (Km)(Kd)/Km
Numero denier= (1mt/gr)(9000mts/gr)/110
Numero denier en pie=81.81
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ne= Kdenier
Ke Ndenier
Numero denier= (Ke)(Kd)/Ne
Numero denier= (.59gr/mt)(9000gr/mt)/180
Numero denier en trama=29.5
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pie
1. Hilos por centimetro
hpp=60
60hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(60)(1)/2.54
x=23.62hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
hpp=60
60hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(60)(1)/2.54
x=23.62hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
Hilos a lo ancho de la tela= (23.62)(120cm)+70
Hilos a lo ancho de la tela= 2894.64
3.Longitud de un hilo
Se multiplica el largo por la contracción en pie
Longitud de un hilo= (240)(1.04)
Longitud de un hilo=249.6
Se multiplica la longitud de un hilo por los hilos a lo largo de la tela.
Longitud de todos los hilos= (249.6)(2894.64)
Longitud de un hilo=722503.55
5. Peso
Se calcula con la formula de longitud constante.
P=(N)(L) / K
P=(81.81)(722503.55) / 9000
P=6567.55grs = 6.56KG
Trama
1.Pasadas por centimetro
ppp=70
70pasadas en 2.54cm
x pasadas en 1cm x=(70)(1)/2.54
x= 27.55
2.Pasadas por metro
Se multiplican las pasadas por cm por 100cm (1mt)
ppm= (27.55)(100cm)
ppm= 2755.90
3.Pasadas a lo lardo de la tela
Se multiplica el largo en mts por las pasadas por metro
Pasadas a lo largo de la tela= (240mts)(2755.90)
Pasadas a lo largo de la tela= 661417.32
4.Longitud de una pasada
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.20)(1.06)
Longitud de una pasada=1.272
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.272)(661417.32)
Longitud de una pasada=841322.831
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(N)(L) /K
P=(29.5)(841322.831)/9000
P=2757.66grs =2.75Kg
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.20)(1.06)
Longitud de una pasada=1.272
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.272)(661417.32)
Longitud de una pasada=841322.831
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(N)(L) /K
P=(29.5)(841322.831)/9000
P=2757.66grs =2.75Kg
PESO DE UNA TELA= PESO EN PIE+PESO EN TRAMA
PESO= 6.56 +.2.75
PESO=9.31KG
EJEMPLO 4: Tenemos una tela de YUTE 100% con los siguientes datos:
DATOS:
100% YUTE (Fibra artificial)
LARGO: 1000yd=914.28mts
ANCHO: 47pulgadas=119.38cm= 1.1938 mts
NÚMERO EN PIE INGLES: 40
NUMERO EN TRAMA INGLES:50
NÚMERO EN PIE CON:
120mts
9780 granos
Para sacar los hilos en pie utilizamos la formula de LONGITUD CTE ya que es una fibra artificial:
(El numero se calculará con la constante DENIER ya que no especifican cuál se utilizara, pero cabe decir que se puede utilizar cualquiera.)
Ne= K L /P
Ne= (9.11granos/mt)(120mts)/9780granos
Ne= .111
NUMERO EN TRAMA CON:
35tpp
Para sacar el número recordamos que teniamos una formula la cual era:
entonces despejamos N para calcularlo y obtenemos:
ORILLA=100
HPP=60
PPP=45
CONTRACCION EN PIE= 7%
CONTRACCION EN TRAMA 9%
Pie
1. Hilos por centimetro
hpp=60
60hilos en 2.54cm
x------------>1cm x=(60)(1)/2.54
x=23.62hpcm
2. Hilos a lo ancho de la tela
Se multiplican los hilos por centímetro por el ancho en cm + la orilla.
Hilos a lo ancho de la tela= (23.62)(120cm)+70
Hilos a lo ancho de la tela= 2894.64
3.Longitud de un hilo
Se multiplica el largo por la contracción en pie
Longitud de un hilo= (914.28)(1.07)
Longitud de un hilo=978.2796
4. Longitud de todos los hilos
Se multiplica la longitud de un hilo por los hilos a lo largo de la tela.
Longitud de todos los hilos= (978.2796)(2894.64)
Longitud de un hilo=2856331.862
5. Peso
Se calcula con la formula de longitud constante.
P=(K)(L)/N
P=(.59gr/mt)(2856331.862)/.111
P=15182304.49grs = 15182.30KG
Trama
1.Pasadas por centimetro
ppp=45
45pasadas en 2.54cm
x pasadas en 1cm x=(45)(1)/2.54
x= 17.71
2.Pasadas por metro
Se multiplican las pasadas por cm por 100cm (1mt)
ppm= (17.71)(100cm)
ppm= 1771.65
3.Pasadas a lo lardo de la tela
Se multiplica el largo en mts por las pasadas por metro
Pasadas a lo largo de la tela= (914.28mts)(1771.65)
Pasadas a lo largo de la tela=1619787.40
4.Longitud de una pasada
Se multiplica el ancho en mts por la contraccion en trama
Longitud de una pasada=(1.1938)(1.09)
Longitud de una pasada=1.301242
5.Longitud de todas las pasadas
Se multiplica el lardo de una pasada por las pasadas a lo largo de una tela
Longitud de todas las pasadas=(1.301242)(1619787.40)
Longitud de una pasada=2107735.396
6. Peso
Se calcula con la formula de longitud cte,
P=(K)(L)/N
P=(.59gr/mt)(2107735.396)/105.396
P=11736.16grs =11.73Kg
PESO DE UNA TELA= PESO EN PIE+PESO EN TRAMA
PESO= 15182304.49+11.73
PESO=15194.03KG
hola que tal una pregunta ahi alguna formula para calcular el peso unicamentede pie y trama por metro cuadrado saludos
ResponderEliminarGenial
ResponderEliminar